Descarga gratis nuestra guía de reclutamiento si deseas Reclutar más socios en tu negocio Multinivel. Clic aquí.
Comparte esta información.
Si usted se encuentra en este blog es porqué muy posiblemente se esté replanteando entrar a un negocio MLM o conocido como negocio Multinivel, cualquiera de las connotaciones es válida y hacen referencia a un mismo sistema de negocios.
Este sistema se basa en invitar a más personas a su oportunidad, como clientes o como distribuidores, de esta manera usted puede acumular puntos y obtener grandes ganancias por ventas y por enseñar a otros a hacer más ventas e iniciar personas a su negocio.
Entonces la pregunta sería,
¿Por qué escoger un Negocio MLM?
Antes de responder a esta pregunta, déjame que me presente, mi nombre es Nathaniel Eslava, a mi edad de tan solo 23 años, he superado infinidad de cosas, tengo dos emprendimientos en curso con un buen crecimiento, gracias a las habilidades que he adquirido.
En mi caso no fue gracias a un empleo ni a la escuela que obtuve oportunidades laborales ni dinero, todo a sido fruto de mi esfuerzo como emprendedor, permitiéndome una libertad con las que muchos sueñan, pero no contemplan pues no la creen posible u existente.
Así que, me siento muy afortunado y agradecido por todas las cosas que han llegado a mi vida y me permiten tener el estilo de vida del que actualmente gozo.
Es por eso que tome la decisión de compartir mis conocimientos y experiencias en este increíble blog multinivelparati.com, que se enfoca en la industria que más puertas abrió en mi vida.
Puedes conocerme más en mis redes sociales @NathanielEslava.oficial, pero de momento me conformo con poder tutearte (espero que me lo permitas XD) y con que dejes quizás penetrar a tu mente unas cuantas ideas cruciales que sé que pueden tener un gran impacto en tu futuro estilo de vida.
Para responder a nuestra pregunta, me gustaría incluir algo que escuché de Eric Worre, en su famoso libro “GoPro”.
Él nos relata el concepto de UNA PROFESIÓN PERFECTA, en ella entran varios aspectos como la libertad, sin jefe, con un sistema comprobado, posibilidad de ascenso, baja responsabilidad, sencillo, bajo riesgo, etc.
Le recomiendo leer el libro para una mejor comprensión. Pero resumiendo un poco, cuando tú analizas los sistemas desde los que uno puede generar ingresos tenemos:

1#. Como empleados. En esta categoría nos encontramos engrosando la cartera de la empresa, sin libertad, con jefe, etc.
Es cierto que, si cumple la característica de ser sencillo, bajo riesgo y tener un sistema.
Pues, te levantas, vas a trabajar, hacer lo mismo de cada día y te pagan por hora y tienes un dinero asegurado a fin de mes, que a medias te permite vivir, aunque sea en tus mínimos.
[Descarga gratis nuestra guía de reclutamiento si deseas Reclutar más socios en tu negocio Multinivel. Clic aquí.]
Pero siendo francos, está manera de traer dinero a nuestras vidas deja mucho que desear y mucha deuda por pagar entre tarjetas de crédito, préstamos, etc.
2#. Como autoempleados. En esta categoría la cosa se complica, pues normalmente las personas comienzan su propio negocio local con una base de deudas que dejan a deber cuando el negocio vaya bien.
Aunque lo cierto es que la mayoría de los negocios que abren cierran en menos de 5 años y de los que aguantan, cierran en los siguientes 5 años.
Por lo tanto, la estadística a lo largo de los años nos demuestra que solo alrededor de un 5% de los negocios locales sobreviven a la primera década sé apertura.
Y bueno, sí que cumple algunas características de la PROFESIÓN PERFECTA, pero también deja mucho que desear, sobre todo por el alto riesgo que supone.
3#. Como Inversionista. En está categoría, en la que además me especializo multiplicando mis ingresos mes con mes, seré totalmente sincero, si usted no va de la mano de expertos NO LO HAGA, nuevamente la estadística nos revela que, ¡¡el 80% de las personas que inician pierden el 80% de su capital en sus primeros 5 años!! Es una locura.
Además, a menos tenga millones ya en su cuenta bancaría, mucho me temo, no podrá hacer inversiones lucrativas en bienes raíces, etc.
Solamente podría hacer trading, pero no sin antes invertir en su formación junto a expertos reales.
Así que bueno, posible es, como cualquiera de las anteriores opciones, pero en cuanto a nuestra lista de UNA PROFESIÓN PERFECTA, sigue dejando muchos estragos a cubrir.
Entonces la conclusión es que el Network Marketing, no es perfecto.
Pero sí es la mejor opción.
[Descarga gratis nuestra guía de reclutamiento si deseas Reclutar más socios en tu negocio Multinivel. Clic aquí.]
De hecho, es la industria que más millonarios ha creado alrededor de todo el mundo, y lo mejor es saber que por cada millonario de está industria, existen un grupo grande de personas que ya alcanzó su libertad financiera.
¿No le resultaría fascinante trabajar de la mano de personas así y construir un pequeño porcentaje al menos de esos resultados y tener una mejor vida?
Pues está es la promesa de cualquier negocio que pertenezca a está industria.
Una promesa real y sincera. Aunque, muy probablemente, hayas pensado
¿Entonces por qué existen tantos casos de personas que critican las redes de mercadeo?
Y la respuesta es…
Existen 3 tipos de personas en la industria:
- Los que no hacen NADA. Literalmente nada, ni consumen los productos o usan los servicios, ni asisten a las formaciones.
Absolutamente, NADA, ellos padecen lo que yo llamo “rindelitis aguditis” o lo que es lo mismo se rinden con extrema rapidez.
¡Ni les dio tiempo a mirar que ya se esfumaron!
Estas personas poseen una gran falta de valores y creencias, pues no tiene ningún sentido comprar algo impulsivamente y luego dejarlo desde el primer día todo tirado por la borda.
Aun así, estás personas tratan de tapar su estrepitoso fracaso mancillando a la industria que les brindo la oportunidad que no supieron, ni quisieron, tocar.
- Los IMPOSTORES. Estas personas son aquellas que van persiguiendo y cazando personas, no hacen caso al sistema ni a las enseñanzas, son intermitentes, se quejan y finalmente suelen rendirse dejando a su paso una gran mancha sobre la industria.
- Los PROFESIONALES. Definitivamente, si tomaste la decisión de aventarte a hacer redes de mercadeo, entrar a este grupo debe ser tu próxima decisión.
Ya que un profesional no es aquel que es impecable, es aquel que es enseñable.
[Descarga gratis nuestra guía de reclutamiento si deseas Reclutar más socios en tu negocio Multinivel. Clic aquí.]
Dado que el profesional hace lo que aprendió de sus líderes con resultados y además lo hace con constancia.
A la hora de invitar y vender, aprende a hacerlo respetando a las personas y no pasará mucho tiempo para comenzar a ver sus resultados.
Ya que, es la persona que decide vivir el proceso de hacerse un líder de la industria, sabiendo así, que la promesa de la misma, será para sí.
Ya que comprende, que la promesa la cumple él o ella mismo/a.
Así que bueno, eso es todo. Pronto traeré más contenido que se que te ayudará muchísimo en tu carrera como Networker si así lo decidiste.
¡Ah! Una cosa más, tu vida jamás será mayor a tu tamaño como persona, el crecimiento personal es lo más importante que podrías tener en la vida.
Y no es casualidad que yo y todas las personas de éxito remarquemos este punto. Si quieres saber más te comento que tengo mi propio podcast en Spotify, llamado “¡si se puede al 101%!“
Espero que lo disfrutes y poder conocerte a través de mis redes sociales (siempre respondo).
¡Un fuerte abrazo de tu nuevo amigo Nath, BYE!
Descarga gratis nuestra guía de reclutamiento si deseas Reclutar más socios en tu negocio Multinivel. Clic aquí.
Comparte esta información.
Soy Nathaniel Eslava y tras haber superado infinidad de cosas y ser uno de los valientes que se atreven a luchar por sus sueños, es por ello que ayudó a las personas a tener la mentalidad correcta para poder liderar sus vidas.
También, las guío a tener su propio negocio y generar resultados con ello en MLM e Inversiones y también soy artista y tengo mis propias clases de dibujo online, ayudando a las personas a tener un futuro en el arte del manga.
- Sígueme en Instagram: Haz clic en este enlace.
- Escucha mi Podcast en Spotify: Haz clic en este enlace.